EL BAILE Y YO

 Como bien he dicho anteriormente, el baile es una de mis apasiones, y eso lo he reflejado en mi vida siempre, ya fuese estando en un estado de felicidad extrema, como  en los peores momentos, ya que esto para mí es como mí razón de vivir, es una de las motivaciones que me hacen sentir  plena.

Además siempre tuve ganas de aprender pasos de baile más desarrollados y complejos, pasos más allá de lo que bailaba e improvisaba en mi cuarto. Asique decidí meterme a unas academia de baile  cerca de donde yo vivo, y ha sido una de las mejores experiencias ya sea por el aprendizaje adquirido como por las amistades conseguidas en el trayecto. Así pues, si tú siempre has querido bailar, y te da miedo o consideres que "no sabes" o "no se te da bien", pues no importa, para eso vas, para aprender y no te desanimes si hay mejores o peores bailarines a tú alrededor, solo preocúpate de tú proceso y de lograr eso que tanto quieres, y este consejo aplica para todo en la vida.


Acá les dejo una improvisación en mi cuarto:



Además me encanta rodearme de personas extrovertidas y porque cuando yo bailo en la calle ellos me siguen y yo soy soy fan de ese tipo de personas porque no tienen temor a la  vergüenza o al que dirán, porque demuestran su autenticidad solo dejándose llevar por el ritmo  y eso me encanta








PERSONAJES IMPORTANTES DEL BAILE

 MICHAEL JACKSON


TIPOS DE SALSA

 

Estilo de Cali o Salsa Caleña

Como el Como el nombre lo dice, este estilo proviene de Cali Colombia y se reconoce principalmente por sus  rápidos moviemientos de piernas y cadera

Estilo Cubano

El llamado estilo cubano es la forma original de bailar la salsa. Es el baile de salón cubano más complejo y también el más divertido.

Los primeros pasos de este baile se desarrollaron en La Habana y  de ahí el nombre que tiene en Cuba


Estilo Cumbia

Este estilo, también llamado estilo latino o estilo colombiano, está basado en la cumbia Colombia y, por esto, se diferencia considerablemente de las formas mencionadas arriba. Características son las posturas de baile abiertas, la guía con únicamente una mano y la forma circular de baile de los compañeros.



New School

# New Style

Debido a la evolución del hip hop en los años 90s, El New style se caracteriza por la combinación de elementos de los estilos principales como de danza de Jazz, India, Africana y de cualquier otro estilo de danza. Se dejan de lado las improvisaciones y las posiciones del suelo y predominan las secuencias coreografiadas y sincronizadas.


 # Krumping

El Krumping es originalmente de California. Se caracteriza por ser un baile libre donde los movimientos son más bruscos y fuertes. Generalmente se representa en competiciones. La música de este estilo es muy esencial ya que marca el ritmo y la expresión del bailarín.



# Swing Beat o New Jack Swing

Género musical que une la música soul y el Hip Hop, con bases rítmicas y rap. Fue un género de transición, que abrió las puertas al público a los sonidos del R&B y el Hip Hop actuales.




Old School


 # Breaking

El breaking generalmente también es denominado como breakdance. Es un estilo de baile que combina 3 elementos principales: acrobacias, gimnasia y ritmo. Este es uno de los estilos más populares del baile del hip hop que se desarrolló como respuesta corporal al beat box.

Aquí dejo un video de una batalla de breaking dance


# Locking

El locking es un tipo de baile muy parecido al popping. Destacan sus movimientos rápidos y exagerados de manos y brazos. El nombre de este estilo está basado en el término ‘lock’ que significa bloqueo.

Este estilo de baile se caracteriza por sus continuos bloqueos, los elementos de interpretación, mímica, y las acrobacias.


# Popping

El popping es un estilo de baile que surgió en Fresno, California. Se caracteriza por sus elementos robóticos contrayendo los músculos del cuerpo. Es muy importante bailarlo con la música adecuada para poderlo bailar y que los movimientos del cuerpo se adapten a ella. Generalmente se baila con los géneros musicales de funk, electro y el house.

Fabuloso video de popping den el World of Dance de 2010.




¿SABÍAS QUE EXISTEN VARIOS ESTILOS DEL HIP HOP ?

 Los estilos de hip hop están divididos en dos grupos:

En el Hip Hop se encuentran el Old School con los estilos principales y ya para estilos más modernos  se creó el New School


TIPOS DE OLD SCHOOL
- Breaking
- Locking
- Popping






En el New School : Este se caracteriza por su tendencia innovadora, al incorporar cualquier estilo de danza con gestos y actitudes inspirados de contextos sociales y culturales además de responder a las últimas tendencias musicales.


TIPOS DE NEW SCHOOL

- Krumping

- New Style

- Swing Beat o New Jack Swing